Una tala que pone, en peligro la provisión de agua del 15% de Tafí Viejo
En la zona de El Nogalar, una división especial de la Policía de Tucumán incautó los elementos que se utilizaban para depredar un lugar de tres hectáreas, sobre el cauce de un arroyo donde se ubican las tomas de agua que abastecen al 15 por ciento de la población de Tafí Viejo. La denuncia la realizó un miembro del grupo Pro Eco.
A partir de la denuncia de un integrante del grupo Ecologista Pro Eco, la División de Delitos Ecológicos y Rurales de la Policía de Tucumán descubrió la tala ilegal de tres hectáreas en Tafí Viejo y procedió al decomiso de los elementos con los cuales cinco obreros estaban arrasando con árboles autóctonos sin la autorización correspondiente. La actividad se desarrollaba en la zona de El Nogalar, sobre el cauce de un arroyo y una toma de agua que provee del fluido al 15 por ciento de la población de Tafí Viejo. En el lugar ya se realizaron desmontes ilegales con el peligro de que en la época de lluvias se produzcan aluviones.
Una patrulla compuesta por el oficial principal Marcelo Antonio Godoy, jefe de la División se dirigió hasta el sitio denunciado y comprobó que la cuadrilla estaba trabajando sin la autorización correspondiente. En total, dos hectáreas y media habían desaparecido. Los efectivos entrevistaron a Roberto Hitos, el capataz, quien comunicó que el dueño de la propiedad es Ramón González, un vecino taficeño. También hicieron un relevamiento de los obreros y procedieron a secuestrar un tractor, un carro helvético que utilizaban para transportar los troncos, cables de acero, machetes y hachas.El principal problema está relacionado con la provisión de agua, ya que los trabajos sobre las orillas del arroyo enturbian el cauce y pueden provocar la obstrucción de los filtros. No es la primera vez que la División de Delitos Ecológicos actúa ante la denuncia de distintas agrupaciones ecologistas, inclusive los uniformados reconocen que encuentren en ellos y la prensa a sus principales fuentes de información.
A partir de la denuncia de un integrante del grupo Ecologista Pro Eco, la División de Delitos Ecológicos y Rurales de la Policía de Tucumán descubrió la tala ilegal de tres hectáreas en Tafí Viejo y procedió al decomiso de los elementos con los cuales cinco obreros estaban arrasando con árboles autóctonos sin la autorización correspondiente. La actividad se desarrollaba en la zona de El Nogalar, sobre el cauce de un arroyo y una toma de agua que provee del fluido al 15 por ciento de la población de Tafí Viejo. En el lugar ya se realizaron desmontes ilegales con el peligro de que en la época de lluvias se produzcan aluviones.
Una patrulla compuesta por el oficial principal Marcelo Antonio Godoy, jefe de la División se dirigió hasta el sitio denunciado y comprobó que la cuadrilla estaba trabajando sin la autorización correspondiente. En total, dos hectáreas y media habían desaparecido. Los efectivos entrevistaron a Roberto Hitos, el capataz, quien comunicó que el dueño de la propiedad es Ramón González, un vecino taficeño. También hicieron un relevamiento de los obreros y procedieron a secuestrar un tractor, un carro helvético que utilizaban para transportar los troncos, cables de acero, machetes y hachas.El principal problema está relacionado con la provisión de agua, ya que los trabajos sobre las orillas del arroyo enturbian el cauce y pueden provocar la obstrucción de los filtros. No es la primera vez que la División de Delitos Ecológicos actúa ante la denuncia de distintas agrupaciones ecologistas, inclusive los uniformados reconocen que encuentren en ellos y la prensa a sus principales fuentes de información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario