
El taficeño Héctor Manca partirá este Lunes 12 de marzo desde Tafi Viejo a la Casa Histórica y desde alli al cabildo con el objetivo de “promover la donación de órganos”

Héctor Manca, más conocido como “Etín”, emprenderá el gran desafío de conectar la Casa Histórica con el Cabildo en bicicleta. Pero la valentía de esta travesía, trasciende lo físico y toca de lleno el corazón. El objetivo; concientizar sobre la donación de órganos.
Un emblema de solidaridad y ejemplo de vida. Héctor Manca, más conocido como “Etín", tiene 48 años, nació en Tafí Viejo, Tucumán, y es trasplantado hepático. Según sus propias palabras, para llegar al órgano que le dio la posibilidad de seguir vivo, tuvo que pasar un sinfín de situaciones dramáticas.
Con un proyecto que viene planificando desde hace un tiempo, y para el cual se viene preparando metódicamente, Etín, quiere homenajear a su donante. Después de una postergación obligada, "De la Casa Histórica al Cabildo en bicicleta" vuelve a rodar.
En realidad, nunca se detuvo porque durante estos meses, se encargó de seguir promocionando el proyecto con la única finalidad que ya todos conocen: SUMAR CADA VEZ MÁS DONANTES DE ÓRGANOS.
La partida se reprogramó, ya que los médicos que controlan a "Etín" no le permitieron pedalear entre octubre y febrero. Los motivos, fueron las altas temperaturas y el sol con el que seguro se encontrará en el camino a completar a bordo de "La Trasplantada", su bicicleta.
La salida del grupo. Está prevista para el lunes 12 de marzo, desde los Taleres Ferroviarios de Tafi Viejo , su ciudad a las 8.30 hs y desd la Casa Histórica, en San Miguel de Tucumán alas 10:30 hs. Desde ahí, hay que contar 20 días para completar el recorrido que se propuso hacer "Etín" hasta el Cabildo de Buenos Aires.
El taficeño, organiza y participa activamente de diversas tareas de concientización a nivel provincial, y con esta travesía, pretende demostrar que si la sociedad “toma conciencia de la importancia de la donación de órganos, todos aquellos que estén en lista de espera tendrán la oportunidad de seguir viviendo y no sólo de tener otra vez su vida, sino de tener una mejor vida”, asegura convencido, Héctor.
Según manifestó, antes del trasplante, no practicaba con regularidad ningún deporte. Pero luego de la operación que le dio otra oportunidad, esto cambió. Los médicos le sugirieron que realice algún deporte con frecuencia, por lo que su elección fue la bicicleta.
Hoy puede pedalear 100 kilómetros diarios. Compite en las carreras del Cross Rural tucumano siendo el único trasplantado en competir.
“Hoy que la salud me acompaña y que soy aficionado al ciclismo, decidí unir esos puntos referenciales en mi vida y qué mejor forma de hacerlo que emprendiendo una campaña para promover la donación de órganos”, señala. “Quiero ofrecer mi colaboración a los municipios, rectores de colegios o representantes de instituciones que estén interesados en darme lugar para que yo pueda brindar charlas a distintos grupos de personas, como parte de agradecimiento a la vida que hoy tengo”, expresó.
La travesía de este tucumano durará entre 18 y 20 días, y estará acompañado por un grupo de personas que se movilizará en una casa rodante para seguir de cerca esta gran aventura que tendrá como protagonista a este “luchador de la vida”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario