24 marzo 2008

32 Años del Golpe Militar Otro Aniversario Doloroso

Acto realizado en el Patio de los Talleres de Tafí Viejo en Marzo del 2007




fotos Gentileza : http://www.lawebdetafiviejo.com.ar/


Otro aniversario doloroso
Aparición con vida de Jorge Julio López
Por Elena Luz González Bazán especial para Tafi Viejo Noticias
18 de marzo del 2008


Al cumplirse 30 años del último golpe militar en nuestro país, Argentina, integrantes del MoNaReFA y trabajadores ferroviarios realizamos el doloroso trabajo de armar la lista de asesinados y detenidos desparecidos. Nuestro registro en ese momento fue de 89 obreros y trabajadores ferroviarios, que abarca el conjunto de los Ferrocarriles Argentinos.

Ese trabajo, que volvemos a entregar hoy, y que tiene dos años de elaboración, fue el primero y a medida que nos hicieron llegar otros nombres hicimos el camino de corroborar la información.

La tarea es siempre dura, nos llevó a regresar a las catacumbas de una historia plagada de silencios, olvidos deliberados y contraponerla con una realidad incontrastable, que el mayor porcentaje de detenidos desaparecidos y asesinados desde la Triple A y la dictadura pertenecían al Movimiento Obrero organizado.

Las cifras del 70 por ciento de detenidos desaparecidos y asesinados así lo constatan, hasta el mismo informe de la CONADEP debe registrar estas cifras por demás claras, pero que la historia oficial y las tergiversaciones de intelectuales y otros hizo que se mirara a aquella etapa como una confrontación armada y nada más, dejando de lado las causas profundas de la llegada dictatorial y sus objetivos para nuestro país.

Es importante cuando se debe sumergir en los dolores y gritos desesperados de miles de compañeros y compañeras ser respetuosos y fieles al mandato de ellos. La verdad, la lucha, la dignidad, la entrega, con los aciertos y errores, con los valores y las emociones, con el amor a la vida y con la identidad de la clase a la cual se pertenece...

Decir por otro lado, que los Derechos Humanos son la esencia de la vida misma, por eso, estos derechos humanos son parte de una larga historia de oprobios, represiones y batallas, porque los derechos humanos denigrados ayer no nos pueden alejar de esta realidad de hoy.

La pobreza, la desocupación, el chantaje y la represión están en el contexto actual, el desbaratado movimiento obrero actual resiste la ofensiva en todos sus ámbitos de trabajo: Casino, multinacional Dana, hospital Francés, cartoneros, la muerte de Carlos Fuentealba en Neuquén y la represión a docentes en Santa Cruz, la embestida en Jujuy, Tucumán. El hambre de nuestros niños. El avasallamiento a nuestras comunidades originarias, los miles de seres humanos asesinados por el gatillo fácil.
Las mujeres desaparecidas en democracia, presas de una red nefasta de prostitución.
La lista es muy larga, son apenas ejemplos...

Por eso, simplemente, queremos expresar en este nuevo aniversario, nuestro recuerdo, venciendo al olvido, rescatando la identidad y pidiendo con más fuerza que el grito de JORGE JULIO LÓPEZ no sea acallado como el de ellos y ellas.


Homenaje a los ferroviarios de los Talleres de Tafi Viejo desparecidos durante el golpe militar de 1976
24 de marzo del 2008 -


Tafí Viejo y el triste record de ser la ciudad con mas obreros ferroviarios desaparecidos.



El MoNaReFA - Movimiento Nacional por la Recuperación de los Ferrocarriles Argentinos no quiere estar ausente en el acto de homenaje a los compañeros desaparecidos antes y durante el golpe militar.



Eran los compañeros que estaban en las primeras y en las primeras trincheras de lucha.

Los talleres de Tafí Viejo y sus trabajadores han dejado jirones de vida, como la vida misma, por la defensa del ferrocarril, de sus derechos humanos fundamentales como el derecho a un salario justo, la explotación, la salud, al ocio (vacaciones), la defensa de la fuente de trabajo porque todo esto es defender la soberanía nacional.

Tafí Viejo, sus talleres, trabajadores y pobladores han sufrido la represión sistemática, antes y después de la dictadura militar. Tafí Viejo y sus talleres eran la gema ferrosa que significaba dignidad y entereza. Por eso Tafí Viejo son un mal ejemplo para los explotadores. Pero un ejemplo emblemático para todos los ferroviarios de todo el territorio nacional.


La lucha por la apertura de los talleres de Tafi Viejo tiene que ver con el derecho al trabajo. La historia del movimiento obrero nos dice que los trabajadores fueron los primeros en reivindicar los Derechos Humanos cuando luchaban por las 8 de trabajo, contra la explotación de los niños, la súper explotación y el vejamen a las mujeres trabajadoras, a la libertad, a ser hombres dignos, y así.

Desde el Mo.Na.Re.FA queremos abrazarlos en este día, en todos los días y a cada rato, por eso en nombre de los integrantes de este Movimiento queremos decirles que estamos junto a ustedes en este acto y en toda lucha.


Elena Luz González Bazán


Juan Carlos Cena


Por el Mo.Na.Re.FA




TRABAJADORES FERROVIARIOS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS



Acosta Ludueña, Néstor AlbinoEmpleadoFerrocarril General MitreFecha Desaparición 16/06/1976


Alajarin De Rose, Oscar FranciscoEmpleado FerroviarioFerrocarril RocaFecha Desaparición 06/05/1977


Andrada Graneros, Juan CarlosObrero Ferroviario MecánicoFerrocarril General Mitre Fecha Desaparición 09/11/1976


Arenas Amado, Luis AlbertoObrero FerroviarioFerrocarril General Roca Estación TolosaFecha Desaparición 16/04/1977Arias


Arias Rosales, Segundo Bonifacio Carpintero Ferrocarril General Belgrano - Tafí Viejo Fecha Desaparición 14/02/1976


Barrionuevo Farias, Nemesio Humberto Obrero Ferroviario Técnico Ferrocarril General Belgrano - Tafí Viejo Fecha Desaparición 17/03/1976


Battistiol Landoni, EgidioObrero FerroviarioTalleres Fecha Desaparición 31/08/1977


Bertola Vercellone, Marta AliciaEmpleadaPoliclínico Ferroviario Sección Estadísticas CórdobaFecha Desaparición 23/07/1976


Brizuela, Roque MarcelinoObrero Ferroviario Ferrocarril General Belgrano Fecha Desaparición 19/10/1976


Caballero Alfaro, Hernán Leonardo Enfermero Hospital Ferroviario (Hasta 1976)Fecha Desaparición 10/05/1977


Campero, Juan CarlosObrero Ferroviario (Cesante Año 1977) Pintor De ObraFerrocarril General Mitre Estación Retiro


Fecha Desaparición 05/01/1978


Campolongo Quiroga, Graciela Empleada Ferroviaria Ferrocarril General Belgrano Fecha Desaparición 30/05/1976


Catnich Pizarro, Juan Carlos Empleado Ferrocarril General Roca Fecha Desaparición 31/08/1977


Chebib, Mario Nº Conadep 6268 Obrero Ferroviario Fecha Desaparición sin indicación
Cobacho Derotier, Enrique Ramón Obrero Ferroviario Ferrocarril General Belgrano Estación Retiro Fecha Desaparición 31/07/1977


Costilla Díaz, Gabriel Fernando Obrero Taller Tafí Viejo Fecha Desaparición 21/01/1976


Decurgez Dis, Raúl Hugo Obrero Ferroviario Ferrocarril General Belgrano Fecha Desaparición 29/04/1977


Díaz, Manuel Julio Carpintero Talleres Tafí Viejo Fecha Desaparición 08/09/1976




Díaz Pedraza, Hugo Manuel Obrero Ferroviario Ajustador MecánicoTalleres Ferroviarios Tafi Viejo Tucumán Fecha Desaparición 13/08/1976


Díaz Rinero, Víctor CarlosEmpleado Administrativo Fotógrafo Ferrocarril General Belgrano Barrio Alta Córdoba Fecha Desaparición 02/02/1978


Fernández, Carlos Alberto Empleado AdministrativoFerrocarril General Belgrano Fecha Desaparición 15/05/1976


Fernández Diego Zoilo Obrero Afilador Ferrocarril General Belgrano Talleres de Tafi Viejo Fecha Desaparición 13/5/75


Ferrari Riusech, Alejandro Daniel Médico ResidenteHospital Ferroviario Central Unidad Coronaria (Av. Antepuerto, Capital Federal) Fecha Desaparición 22/07/1977


Ferreyra Juárez, José Luís Empleado Policlínico Ferroviario Fecha Desaparición 10/02/1977


García Scillia, Gustavo Adolfo Médico Ex-Residente Hospital Ferroviario Fecha Desaparición 13/12/1976


García Sola, José Alberto Obrero Ferroviario Fecha Desaparición 11/05/1976


Giosso Hernández, Domingo Obrero FerroviarioFerrocarril General Mitre Fecha Desaparición 24/08/1977


Gómez Pereyra, Enrique Horacio Obrero Ferroviario Ferrocarril General Belgrano Fecha Desaparición 1/09/1977


González Dazols, Manuel Ángel Carpintero Talleres Tafí Viejo Ferrocarril General Belgrano Fecha Desaparición 18/02/1976


Grimald Heredia, Rafael ÁngelObrero Ferroviario F.C. BelgranoFecha Desaparición 13/08/1976Se encontraron sus restos en el Cementerio de San Vicente - Córdoba




Horton Burundarena, Miguel Ángel Ayudante De Conducción / FoguistaFerrocarril General San MartínFecha Desaparición 30/06/1977




Heredia, Enrique Victorio Obrero - Tafí Viejo F.C. General Belgrano Fecha Desaparición 18/02/76


Icardi Ocampo, Virginio Mario Obrero Ferroviario Ferrocarril General Roca Fecha Desaparición 21/09/1977


Juárez Medina, Arturo Bonifacio Obrero FerroviarioTalleres Ferroviarios Tafi Viejo Tucumán Fecha Desaparición 14/02/1976




Kiper Conzevoy, Luís Saúl Médico Clínico Hospital Ferroviario Central / Instituto de Servicios Sociales Ferroviarios de Boulogne Fecha Desaparición 30/07/1977


La Cioppa Lembo, Jorge José Empleado Ferroviario Ferrocarril General Belgrano (Sur) Estación Parque Patricios Fecha Desaparición 14/05/1976




Lechese Raúl Mauricio Obrero Ferroviario Talleres de Tafi Viejo F.C. Belgrano Dirigente Gremial. ( Dip. Provincial) Fecha Desaparición 14/02/1976


Lescano, Leonardo Obrero Ferroviario Fecha Desaparición 01/01/1976




Manfredi Argañaraz, Ángel Vicente Obrero Ferroviario -TécnicoTalleres Ferroviarios Tafi Viejo Tucumán - (Dirigente PCR) Fecha Desap. 08/08/1976




Márquez Pérez, Juan Carlos Obrero FerroviarioFerrocarril General Roca Fecha Desaparición 23/04/1977 Martínez, RobertoObrero Ferroviario Fecha Desaparición 08/08/1976


Martínez Díaz, Juan Carlos Obrero Ferroviario Mecánico Ajustador Talleres Ferroviarios Tafi Viejo Tucumán Fecha Desaparición 18/02/1976




Mattarollo Olmos, Raúl Humberto Empleado Administrativo Hospital Ferroviario Central Fecha Desaparición 21/07/1977




Mesa Corro, Gilberto Alfredo Obrero Ferroviario Ferrocarril General San Martín Fecha Desaparición 17/12/1976




Monzani Goenaga, Maria Virginia Empleada Ferrocarril General Mitre Fecha Desaparición 11/02/1977




Moreno, Carlos Osvaldo Obrero FerroviarioFerrocarril General Belgrano


Fecha Desaparición 01/09/1977


Moreno Gallardo, Rómulo Miguel Obrero FerroviarioFerrocarril General Mitre Fecha Desaparición 20/09/1977




Moyano Gómez, Hugo Empleado Consultorios Externos en Boulogne Dependientes del Hospital Ferroviario Fecha Desaparición 15/07/1979


Munne Corna, Daniel Oscar Empleado Hospital Ferroviario Central Fecha Desaparición 04/08/1977




Núñez, Jorge DamiánObrero Ferroviario Fecha Desaparición 06/05/1977


Oliva Carrizo, Isidro Natalio Enfermero Policlínico Ferroviario Provincia de Buenos Aires Fecha Desaparición 10/05/1977




Paciaroni Pacher, Víctor Hugo Empleado Ferroviario Ferrocarril General Mitre - Córdoba Fecha Desaparición 03/06/1976




Parra Ríos, Carlos Raúl Obrero Ferroviario Ferrocarril BelgranoTalleres Ferroviarios de Boulogne Fecha Desaparición 1/09/1977




Peláez Largota, Jorge EdgardoObrero Ferroviario Fecha Desaparición 11/08/1980




Racagni Galván, Carlos RaúlObrero Ferroviario Ferrocarril General Belgrano Fecha Desaparición 20/10/1976




Ramallo Chávez, Jaime Abraham EnfermeroHospital Ferroviario Central Fecha Desaparición 22/07/1977




Revilla Fernández, AndrésObrero Ferroviario Ferrocarril General Belgrano Fecha Desaparición 29/08/1975




Rinaldi Keszler, Mario Empleado Ferroviario Ferrocarril General Urquiza Boletería Estación Federico Lacroze Fecha Desaparición 30/06/1977




Rodríguez Mendizábal, Carlos Esteban Obrero Técnico Mecánico Ferrocarril General Roca Fecha Desaparición 26/02/1977




Rodríguez Suppo, Gustavo Adrián Empleado Ferroviario Fecha Desaparición 16/05/1977




Romero, Daniel Obrero Ferroviario Maquinista Fecha Desaparición 24/05/1978




Romero Vallejo Samuel Gerónimo Obrero Ferroviario Tafí Viejo Fecha Desaparición 27/01/1976




Sánchez Balmaceda, Hugo Ramón Obrero Ferroviario Ferrocarril General San Martín Fecha Desaparición 24/04/1977




Sánchez Ríos, Modesto Bibiano Empleado Ferroviario-Talleres Tafí Viejo Fecha Desaparición 29/03/1976




Soraire, Armando Roberto ( El oso) Obrero Ferroviario Talleres Tafi Viejo ( faltan datos)




Simonetti De Luca, Sergio Orlando Ayudante de Conductor Ferrocarril General Roca Fecha Desaparición 14/01/1977




Sosa Figueroa, Manuel Roberto Obrero Ferroviario Dependiente Tráfico Ferrocarril General Mitre Tucumán Cesante Diciembre/76Fecha Desaparición 23/06/1977




Torres Agostinello, Luís EduardoObrero FerroviarioFerrocarril General Belgrano Fecha Desaparición 30/06/1976


Torres Bonaldi, Graciela Haydee Empleada Ferroviaria "Ferrocarriles Argentinos Seccional Córdoba Estación Mitre Fecha Desaparición 29/06/1976 - Sus restos fueron encontrados en el cementerio De San Vicente Córdoba.




Ukmar Budal, Juan Empleado FerroviarioTalleres Ferroviarios de Remedios de Escalada Fecha Desaparición 02/08/1979




Urueña Álvarez, Felipe Arturo


Empleado Ferroviario Ferrocarril General Belgrano Fecha Desaparición 28/01/1977




Vázquez López, VíctorObrero Ferroviario 2° Jefe Estación Retiro Ferrocarril General Mitre Dirigente Gremial Unión Ferroviaria Ex. Vicepresidente de la Unión ferroviaria - 1961Fecha Desaparición 04/06/1976




Vega, Hugo Obrero Ferroviario - Talleres Tafí Viejo Fecha Desaparición 25/09/1976




Vera González, Eusebio Aurelio Obrero FerroviarioFerrocarril General Sarmiento Fecha Desaparición 22/09/1976




Viapiano Negri, Osvaldo Ricardo Empleado Ferroviario Ferrocarril General Belgrano Fecha Desaparición 15/12/1976




Wagner Lenner, Felisa Violeta Maria Secretaria Ejecutiva Ferrostaal Argentina S.A. Fecha Desaparición 12/06/1977




Zalasar, Trinidad Sixto Francisco Empleado Obrero Ferroviario Fecha Desaparición 26/05/1976




Zamora Carvallo, Emilio Miguel Obrero Ferroviario



En este trabajo del rescate de la memoria colectiva, la historia y la identidad nacional estuvieron Juan Carlos Cena, Ariel Espinoza, Flavio Bustillo y Elena Luz González Bazán


Esta lista esta sujeta a correcciones y se investigan mas datos , si tiene alguno que aportar envielo a : arielspinoza@yahoo.com.ar

No hay comentarios.: