15 noviembre 2007

Jujuy, el último destino del año del Tren-Hospital ALMA






UN TREN CON ALMA TAFICEÑA


En Salta, durante octubre, el Tren-Hospital de la Fundación ALMA atendió a más de 300 chicos, que recibieron control de salud completo -algo poco habitual en estas localidades que no cuentan con servicios pediátricos permanentes-, a cargo del Equipo de profesionales voluntarios. El trabajo solidario se desarrolló en Campo Santo y Olleros. Hasta allí llegaron los tres vagones de ALMA, con su misión de brindar atención primaria de la salud y educación sanitaria. A menos de un mes de la salida hacia Salta, el Tren ALMA vuelve a ponerse en marcha el próximo viernes 16, hacia el destino más alejado de su alcance territorial: Pampa Blanca y Maquinista Verón, en la provincia de Jujuy. Será el viaje 159 en la trayectoria del Tren-Hospital, que comenzó a funcionar en 1980 y lleva atendidos más de 77.000 chicos. Los vagonesm construidos en 1950 por el Ing . Anacleto Tobar y los Técnicos Ferrocarrileros de los Talleres de Tafí Viejo , fueron adaptado a hospital en 1980 y reparados en el año 2003, se enganchan a las formaciones de la empresa ferroviaria Belgrano Cargas.Balance del viaje a SaltaEl trabajo interdisciplinario de pediatras y médicos generalistas resultó un muy buen complemento al momento de la revisación completa que recibieron los chicos -siempre acompañados por adultos- , y que determinaron las patologías de la zona: parasitosis, sarna, malnutrición y broncoespasmos, entre las principales. Los médicos detectaron una pronunciada falta de hábitos de higiene. Los odontólogos de ALMA realizaron inactivaciones de caries y obturaciones, y, además, alentaron el cepillado y las técnicas de higiene, tanto en el consultorio del Tren como en las charlas preventivas en las escuelas. Los profesionales, junto con los docentes locales, fueron a las aulas donde armaron talleres y, con el recurso de afiches armados por los mismos chicos, dieron pautas para el cuidado de la piel, la correcta hidratación y el cuidado dental. En las dos localidades visitadas, los padres mostraron mucho interés por el estado de salud de sus chicos, con consultas y preguntas para los médicos voluntarios. Ahora, llega el turno de Jujuy, el último destino de 2007.Los preparativos para la salida serán el viernes 16 de noviembre, a partir de las 19 horas, en el andén 6 del FF.CC Belgrano Cargas, en Retiro.


El Tren-Hospital ALMA en The Washington Post



La labor de los profesionales voluntarios de la Fundación ALMA en el Chaco quedó plasmada en un artículo del diario The Washington Post. En “In rural Argentina, the Legacy of Migration” (El legado migratorio en la Argentina rural), el periodista Monte Reel, jefe de la corresponsalía en Buenos Aires, tomó el caso del trabajo social de la Fundación ALMA a través de su Tren-Hospital, entre otras ONGs, para reflejar el impacto de las migraciones internas en nuestro país. Las otras dos entidades son Responde y el Centro Nelson Mandela. Durante agosto, Monte Reel fue al encuentro del Tren-Hospital ALMA en la localidad de Chorotis, donde compartió varias horas observando el trabajo de los voluntarios. En la foto, se puede observar al cronista con parte del Equipo de Salud de ALMA, y el Tren de fondo. El artículo fue publicado el viernes 14 de septiembre.