02 junio 2006

TODAVÍA NO ESTÁ DEFINIDO EL TRASPASO DEL BELGRANO CARGAS

Por: Ariel Espinoza – Periodista Experto en Temas Ferroviarios
Especial para : EL TAFICEÑO

Todavía no está definido el traspaso del Belgrano Cargas

El secretario de Transporte Ricardo Jaime informó a legisladores que aun no hay decisión oficial de transferir la mayoría accionaría del ramal ferroviario a la sociedad de Franco Macri y Benito Roggio, así lo señalaron los medios nacionales

Mientras en los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo, no hay noticias sobre el inicio cierto de los trabajos de equipamiento e infraestructura, adjudicados a la empresa Di Bacco. A nivel nacional se anuncio la construcción de un tren bala entre Rosario - Bs. As. y las mejoras en el transporte férreo por el momento parecen solo darse diariamente en el área metropolitana de Bs. As, donde las inversiones y los subsidios al sector son varias veces millonarios , Tucumán aguarda con expectativa la vuelta del tren al sur , pero por ahora son solo anuncios y expresiones de deseo, se lamentaron algunos trabajadores de la actividad
.
Foto: Archivo Tren NKS Arizona Ariespinozapress

“ MIENTRAS UNOS VAN , EL TREN VUELVE ¡QUE VUELVA EL TREN !!..
El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, aseguró que "no hay ninguna resolución del Estado nacional sobre la propuesta presentada por un consorcio privado para acceder al paquete mayoritario de las acciones del Ferrocarril Belgrano cargas", actualmente en manos de la Unión Ferroviaria."Se trata de una propuesta que debe ser analizada por el Estado nacional (que tiene 1 por ciento de acciones) porque el actual concesionario no esta obligado a transferir más de 49 por ciento, y el consorcio aspira al 73 por ciento del paquete", explicó Jaime ante la Comisión Bicameral de seguimiento de las privatizaciones.Al respecto, el funcionario reveló también que "es decisión del Presidente (Néstor) Kirchner que en una futura concesión de este ferrocarril tengan participación accionaría no sólo la Nación sino además las provincias que atraviesa el Belgrano".La propuesta a consideración del gobierno implica una transferencia accionaria de 73 por ciento al Consorcio Shima, integrado por Sideco (Grupo Macri), y una empresa China "muy fuerte en la producción de aceite de soja en su país y en Asia", detalló.Este consorcio, agregó, luego se vio ampliado con el ingreso de las empresas Benito Roggio y Emepa, mientras que la Unión Ferroviaria propuso también el acceso de los gremios de La Fraternidad y la Federación Sindical de Camioneros.Al respecto, legisladores de la Unión Cívica Radical, encabezados por el senador Gerardo Morales, manifestaron su oposición a que el gobierno autorice la concesión a Macri, por sus incumplimientos cuando fue concesionario del Correo Argentino, que la propia Administración Kirchner anuló.También se oponen al ingreso del sindicato de camioneros por considerar que "sus intereses son opuestos a los del servicio ferroviario de cargas", criterio que no compartieron legisladores del oficialismo.Jaime detalló a los legisladores que "este ferrocarril presenta hoy una disminución creciente de su capacidad de transporte, una fuerte desinversión y un deterioro de la infraestructura".El secretario explicó que en gran medida ello obedeció a que el propio Estado "no cumplió con un compromiso de inversión de 250 millones de dólares en los primeros cinco años de la concesión", asumido en el contrato firmado en 1999 con la U.F.Jaime explicó que "el Estado no rescindió el contrato porque se estaba en presencia de incumplimientos mutuos, y por ello optó por licitar en 2005 una mayoría accionaria, en condiciones que evidentemente no aceptaron las empresas supuestamente interesadas en este ferrocarril".Así las cosas, Jaime defendió la decisión del gobierno de declarar en emergencia a este servicio por 180 días, plazo en el cual se destinarán fondos a mejorar la infraestructura (locomotoras, vagones) mientras se avanza en una solución definitiva para este ferrocarril.El funcionario se manifestó refractario a activar un nuevo proceso licitatorio por entender que "ya se perdieron dos años en los que el Estado nacional lleva invertidos mas de 50 millones de pesos para preservar a este ferrocarril".Jaime reafirmó la "gran importancia que el Belgrano Cargas tiene para el desarrollo de las economías regionales y la integración de un corredor de transporte multimodal que permitirá recorridos desde Brasil hasta Chile".Con todo, el funcionario refirió que "mientras se sigue estudiando esta propuesta, existe la posibilidad de que surja otra mejor", y remarcó que "contra el aporte comprometido en el contrato -que vence en el año 2029- el Estado aspira a tener una representación sólida en el Directorio de este ferrocarril".El Belgrano Cargas emplea a 1.500 trabajadores, para los que se garantiza estabilidad laboral al momento del traspaso al futuro concesionario.Este ferrocarril tiene una extensión de 6.762 kilómetros y atraviesa Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza y Catamarca.

No hay comentarios.: