El LAUREADO DIRECTOR ARGENTINO FERNANDO "PINO" SOLANAS RODO EN LOS TALLERES FERROVIARIOS ,VILLA OBRERA Y EL CEMENTERIO DE TAFI VIEJO.

DURANTE LA VISITA LO ACOMPAÑARON MIGUEL HERRERA Y MIEMBROS DEL GREMIO DE APDFA
(Especial Ariel Espinoza - para El Taficeño ) Es un creador nato , y apesar de sus 70 años tiene la vitalidad de un joven que recién comienza, Fernando Solanas , sorprendió la modorra comarcana en la tarde del sábado en los portones de los centenarios Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo, registra las últimas tomas de su nuevo filme"La Argentina Latente", un testimonio mas de lucha y luchadores, en este caso las historias de quienes defendieron y todavía defienden a los ferrocarriles que dieron pan y trabajo a miles de Argentinos . Esa Argentina que subyase , emociona y llena de nostalgía la que esperanza , a los que seguimos esperando la vuelta del tren y no nos resignamos nunca a perderlo. Los Taficeños mas que orgullosos-mate mediante- desgranaron anecdotas e historias bajo la galeria de la humilde casa a metros de la Estación Tafí Viejo del FCC.Belgrano. Por un instante pareció un reunión familiar donde los recuerdos dulces y amargos de los interlocutores, fueron resgistrados por la camara del autor de "Sur" y "El Exilio de Gardel". No faltaron las lagrimas por el esposo que ya no esta, por el hermano que se murió de tristeza y por los campañeros que dieron sus vidas por los talleres. El mismo " Pino" nos los recuerda "el cierre de estos talleres también provocó la muerte de muchos trabajadores, y creo necesario que esto se conozca".
El domingo temprano "El Taficeño", acompaño al director en forma exclusiva al registro de imagenes y testimonios en el cementerio local, allí la viuda, suegro e hijas de recordado dirigente Ricardo Gutierrez, contaron ante la tumba de trabajador la historia de una lucha muchas veces desigual y no pocas ingrata por la indiferencia de la gente, defender una fuente de trabajo la tragedia que significa la perdida del tren y el saqueo del patrimonio nacional. Entrada la siesta , en Exequiel Bravo y Santiago , la historica y sufrida Villa Obrera bostezaba su aburrimiento dominguero, " tata" dijo un changuito "mire ese hombre de pelo blanco tiene un una cosa rara en al mano ..." en un segundo los curiosos asomaban por las ventanas de las humildes casas. Tal vez sin saberlo eran testigos de un rescate , el rescate de una memoria que no debemos perder en haras de no cometer los mismos errores. En el almuerzo , no puede evitar preguntarle, mientras las empanadas calientes saciaban el apetito de los exahustos asistentes, ¿Pino que hará cuando se jubile ? "Yo no me jubilo, seguiré trabajando hasta hasta que me muera" ¿ y .. Pino que es para usted la muerte? " la muerte para mi es quedarse en casa mirando televisión". ( Especial: Ariel Espinoza - para El Taficeño )


No hay comentarios.:
Publicar un comentario