![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgrw42X0WyFIb5QDv-lVZnL6OLdwkduoL8p77D4B5I_dgHu_f20sZWGyPts3qqvWliFbLJ_epEIZ_4FxiwdAK183Pz1hVcywmaTgcW5HTE55QzuLmTDmGYy_W1Z7x2MHxhFomwTg/s400/fuente+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRywbUwMJsqf648HMkUhMtOwpi4uaixjPnKw5728Ujpud6ykajYVdh__uLHA7DB6ssqu9mxzVdUI3Vdh0l00UvYg1ibzST_MwR0TNXfTOSN8Akka7rTS5xF9fKEVSaKYQqo_KwTA/s400/fuente+1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKYccGcPYDgKWXx2XiC57VIaoz4NA4XcbRb5calJ-kcefgV-L1LiVAPnkoloMRh5bJ5L_bF8ZxFM-yTUaJ_8p6Y7YCYYg3xQ7EqAXRDFy7PW4snJdY41JWL5SG6EMaemMlE4kQdA/s400/Atilio+Fuente.jpg)
El artista plástico junto a un equipo de trabajo, inició la reforma de uno de los patrimonios culturales de Tafí Viejo. Se trata de la fuente ubicada en la plaza principal de la ciudad, la cual tiempo atrás comenzó a ser remodelada pero por diversos inconvenientes quedó inconclusa.
En esta oportunidad, luego de haber superado las complicaciones, la Municipalidad de Tafí Viejo contrató al mencionado artista plástico Taficeño para que realice la restauración de uno de los espacios más importantes de la ciudad.
Como primer paso, el equipo de trabajo, realizó modificaciones constructivas en la estructura de la fuente, para que a continuación procedan a la colocación de pequeños mosaicos que entre sus llamativos colores reflejen la cultura taficeña
El intendente Javier Pucharras manifestó: “La verdad que yo creo y me la juego por Atilio. A mucho de nosotros nos podrá gustar y otros podrán no estar de acuerdo pero nadie podrá negarle originalidad y lo que es descubrir esta obra. Viniendo al caso hace un momento una periodista me pregunto cual es el sentido de la fuente, de que se trata y la verdad… es descubrirla, no tiene un significado. Cada unos de nosotros puede interpretar de varias formas lo que vé acá. Es descubrir. Es original y ojalá a los taficeños y tucumanos nos ayude y nos pueda servir para vivir un lindo momento en la plaza principal de Tafí Viejo”.
El objetivo de la modificación es poner en valor este gran espacio, uno de los más importantes de la Ciudad. Una plaza que tiene una gran historia; esta puesta en valor esta destinada a los ciudadanos, para que disfruten a pleno de este importante lugar de encuentro y esparcimiento público
Un llamador de ángeles gigante
Un enorme tambor cubierto de pestañas metálicas hace sonar el enorme xilofón. Se están haciendo ajustes para lograr que genere música en forma constante.
PERSONAJE MÁGICO
EN CONSTANTE MOVIMIENTO
El duende es la figura central de la fuente y la que le da el nombre. Tiene tres llaves atadas a su cintura y constantemente acciona una manivela. Hace las delicias de los chicos.
EL VIADUCTO, LOS TALLERES Y LOS LIMONEROS TIENEN SU ESPACIO
La base donde se asienta la fuente fue realizada en cemento y está revestida con 34.500 venecitas que se colocaron a mano una por una. Es como un gran tapiz donde se representaron distintos paisajes característicos de la ciudad.
UN ESPACIO PARA LOS DESEOS
Una rana abre la boca para recibir las monedas. En la parte superior hay una ruleta con símbolos y una aguja que marca lo que le tocó en suerte a cada uno.
CON VASOS DE VIDRIO
Una de las ruedas está realizada con vasos de vidrio comunes, adosados a una estructura de hierro. "Queríamos que esta obra fuera distinta a cualquier otra, por eso mezclamos elementos. Aquí hay hierro, vidrio, acrílico, bronce y acero inoxidable", dijo Roberto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario